DevOps es un reto transformacional para muchas organizaciones. Pero no todos los caminos llevan a DevOps: no podemos avanzar hacia DevOps sin una estrategia de calidad continua, que a su vez, impulse la transformación de las actividades tradicionales de testing y Quality Assurance (QA).
Proponemos avanzar en esta transformación basándonos en un modelo de madurez y en distintos componentes de servicio que impulsen y aceleren los ciclos de desarrollo y QA. Necesitamos analizar la situación actual, trazar una ruta, y aplicarla de forma progresiva como un conjunto ordenado de piezas basadas en servicios para montar un puzle de servicios DevOps para cada organización. La agilidad, la automatización y la integración de tales piezas son la clave para el éxito.
Dado que DevOps trata de reducir la brecha entre desarrollo (Dev) y operaciones (Ops) a través del desarrollo continuo y operaciones continuas, el continuous QA se convierte también en una necesidad, con el objetivo de establecer quality gates en todo el proceso, destinado a ofrecer puntos de verificación, alineación, análisis y engranaje de sinergias entre distintos roles y actividades.
Las actividades de control de calidad pueden ser un freno para la transformación a DevOps o un empuje vital para ello. Depende de nosotros. Si el aseguramiento de la calidad no se adaptada para ser flexible y ágil en el contexto de iteraciones continuas con menores cambios y más cortas temporalmente, entonces pueden ser un cuello de botella en el progreso hacia DevOps. Sin embargo, si (1) las cadenas de QA continuas están formalizadas y automatizadas para depender lo menos posible de las actividades manuales de QA, (2) si se introducen aceleradores en forma de servicios de excelencia, (3) si el análisis de la User eXperiencie proporciona feedback a las siguientes iteraciones, y (4) si se establecen fórmulas de reporting continuo para la monitorización integral y el análisis; entonces el control continuo de la calidad del software se convierte en un factor clave para reducir la brecha Dev-Ops.
La Continuous QA ofrece fiabilidad, feedback y controles en todas las direcciones, que son esenciales para mejorar la confianza, la colaboración entre roles, el doble-check sobre malentendidos y acuerdos, y una mejor gestión del conocimiento. Alguien podría argumentar que las actividades de QA añaden esfuerzo a la cadena de DevOps, y es cierto (aunque muchas actividades de QA pueden ser automatizadas). Pero también es cierto que no podemos evitar el aseguramiento de la calidad continua a menos que seamos muy valientes para asumir riesgos que podrían convertirse en graves consecuencias para la calidad y la reputación.
Por lo tanto, la pregunta es: ¿Queremos seguir un camino con controles de verificación&validación que nos permitan saber si estamos siguiendo una senda confiable, o bien si estamos tomando direcciones ineficientes o peligrosas; o simplemente queremos correr tan rápido como sea posible aunque no haya nada más que una pared enfrente?
En conclusión, para hacer frente al control de calidad en un proyecto de transformación de DevOps, proponemos actuar de la siguiente manera:
- Analizar el nivel actual de madurez de la continuous QA en la organización.
- Trazar una ruta para evolucionar en dicha madurez hacia DevOps.
- Diseñar la implementación de esta ruta para alcanzar metas de mayor madurez, componiendo un puzle de servicios DevOps. Este puzle es una secuencia de servicios (automatización de pruebas de diferentes tipos, análisis de la User eXperience, cuadros de mando integrados, generación de diseños de prueba a partir de historias de usuarios, gestión de datos de prueba, …) que deben configurarse e integrarse en un proceso explícito, definido y con tareas rutinarias automatizadas.
- Implementar progresivamente los servicios seleccionados e integrarlos en la cadena DevOps.
La transformación hacia DevOps implica personas, procesos, acciones y monitorización. Ser DevOps no es sólo cruzar un puente y olvidarse del lado anterior. La transformación hacia DevOps debe seguir un plan y una progresión coordinada paso a paso. No vale el inmovilismo ni la precipitación. Simplemente comencemos el camino, con controles de seguridad, selección asistida de servicios, precaución… pero también con movimiento!
Descubre nuestros servicios para acelerar el viaje hacia la adopción de DevOps y hacia la transición a un modelo colaborativo e integrado que automatiza y agiliza el suministro.
Además, no te pierdas el próximo 30 de noviembre la jornada Devops Day en Barcelona. ¡Inscríbete ahora!
0 comments on “No todos los caminos llevan a DevOps”