Artículos de opinión Debates

¿Pueden convivir el “Modelo Factoría” y el “Modelo Outsourcing”?

Desde hace casi año y medio estoy trabajando en el equipo de testing de una entidad bancaria. Un equipo de trabajo basado en lo que se conoce como “modelo outsourcing” o “modelo experto”.

Para los no iniciados el modelo outsourcing se basa en conseguir un equipo externo al desarrollo, especializado y enfocado a las tareas del testing.

La principal ventaja de este modelo es el valor añadido que aporta el equipo, no sólo al testing, sino también al departamento o empresas que realizan el desarrollo. Estas ventajas se basan en el conocimiento funcional que llegan a adquirir los integrantes del equipo; por contra, hay que reconocer sus debilidades, quizá la más significativa es la rotación de las personas dentro de las empresas y por lo tanto “la fuga de materia gris” del proyecto.

El crecimiento y la internacionalización del cliente determinó el “modelo factoría” como modelo de trabajo en las tareas de testing.

Análogamente al segundo párrafo, el modelo de factoría se basa en ubicar en la instalación de la empresa que ofrece el servicio, todo el sistema necesario para diseñar y/o ejecutar los casos de prueba, destaca por su agilidad y adaptación a la demanda del cliente, modelo de facturación por consumo (diseño o ejecución de casos de prueba) y escalabilidad/capacidad de servicio; pero al igual que el “modelo outsourcing” tiene sus puntos débiles, en este caso, el llevar aplicaciones a entornos cambiantes, que hace difícil el encontrar un punto de equilibrio entre mantenimiento / número de ejecuciones.

foto art jesus

Lo que en principio podría ser motivo de conflicto, se puede plantear como reto y convivir de forma eficiente con ambos modelos.

En este punto toman relevancia las personas del equipo ubicado en las instalaciones del cliente, que adquieren el rol de seleccionar aquellos casos de prueba que no sean susceptibles de mantenimiento para la ejecución en Factoría, y como no, tener una “herramienta” capaz de absorber puntos de trabajo y necesidades de ejecución manual.

Mi visión es que ambos modelos pueden coexistir y dar lo mejor de cada uno:

Agilidad y valor añadido

Descubre cómo SOGETI puedes ayudarte a desarrollar tus servicios de Testing bajo ambos modelos.

jesus_moreno

Jesús Moreno

Test Engineer

Software Control & Testing | Sogeti

Acerca de Sogeti España

Como parte del Grupo Capgemini, Sogeti opera en más de 100 localizaciones a nivel mundial. Trabajando estrechamente con clientes y socios para aprovechar al máximo las oportunidades de la tecnología, Sogeti combina agilidad y velocidad de implementación para diseñar soluciones innovadoras enfocadas al futuro en Digital Assurance & Testing, Cloud y Ciberseguridad, y todo ello, impulsado por IA y automatización. Con su enfoque práctico y su pasión por la tecnología, Sogeti ayuda a las organizaciones a implementar su transformación digital a gran velocidad. Si quieres conocer nuestro "Value in the making", visítanos en www.sogeti.es

0 comments on “¿Pueden convivir el “Modelo Factoría” y el “Modelo Outsourcing”?

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: