Artículos de opinión

Trabajar en una entrega IT sostenible para evitar endeudarse

Todas las acciones que realizamos tienen un impacto, ya sea en la economía, en la sociedad o en el medio ambiente – y la entrega de software o software delivery no es una excepción.

El software se entrega, se mantiene, evoluciona y se utiliza a través de muchas actividades que requieren de diversos recursos. En este contexto, es hora de centrarse en la sostenibilidad de cada proyecto de entrega de software, abarcando no solo el medio ambiente sino también la sostenibilidad económica y social. Sin este enfoque, como expertos en entrega de software estaremos contribuyendo a aumentar los niveles de deuda económica, medioambiental y social. Y, cuanto más aumenten estos niveles, más problemas globales tendremos que pagar en un futuro cercano.

Por mi parte, estoy convencido de que nuestras actividades de quality engineering deben integrar la sostenibilidad en sí mismas. En ese sentido, el testing sostenible debe tener la misma importancia en el ciclo de vida del software que otros factores como las pruebas de funcionalidad, rendimiento, seguridad y accesibilidad.

Para ello, si formas parte de una organización de entrega de software, hay cinco preguntas que debes hacerte:

  1. ¿Cuántos entornos de entrega de software tienes en tu organización? (Desarrollo, pruebas, preproducción, producción…)
  2. ¿Dónde funcionan estos entornos (en las instalaciones, en la nube…)?
  3. ¿Estás siguiendo y analizando el consumo de recursos en estos entornos producidos por las actividades de desarrollo, quality engineering y testing?
  4. ¿Estás introduciendo KPIs de sostenibilidad en tus proyectos para tener en cuenta la sostenibilidad en las decisiones operativas, tácticas y estratégicas del proyecto?
  5. ¿Introduces acciones de optimización para tus actividades de entrega de software con el fin de mejorar dichos KPIs de sostenibilidad?

De estas preguntas deberías llegar a una conclusión clave: La organización de software delivery de IT tiene que implementar acciones y activos de remodelación para asegurar, seguir y mitigar la huella de sostenibilidad derivada de las actividades del proyecto.

En este contexto, muchas soluciones y enfoques impulsados por Sogeti pueden ayudarte a contribuir con este objetivo:

  • En primer lugar, cualquier estrategia de quality engineering y testing en proyectos de entrega de software debería incluir atributos de sostenibilidad en su modelo de calidad.
  • En segundo lugar, dichos atributos deberían ser objeto de seguimiento a través de los cuadros de mando de control de calidad, por medio de KPIs de sostenibilidad.
  • En tercer lugar, los KPIs deben ser alimentados por el resultado de las actividades de software delivery. Por ejemplo, el consumo de recursos en los diferentes entornos de desarrollo, pruebas y producción será la base de los indicadores de la huella de carbono; los resultados de las pruebas de accesibilidad y de la experiencia del usuario serán la base de los indicadores de inclusión social; los resultados del análisis estático del código serán la base de los indicadores de mantenibilidad que afectan a la sostenibilidad técnica, etcétera.
  • En cuarto lugar, el uso de soluciones como CognitiveQA (priorización de casos de prueba basada en inteligencia, identificación de duplicados…), el análisis estático de código, las pruebas de accesibilidad, la migración de testware a la nube, la optimización de los entornos de entrega o el control sistemático de la economía del proyecto actúan como potenciadores para impactar positivamente sobre dichos indicadores de sostenibilidad.
  • En quinto lugar, cada indicador de sostenibilidad que se encuentre en niveles de riesgo implica una deuda (ya que habrá que arreglarlos más tarde, y por lo tanto el esfuerzo a realizar para resolverlos será mayor).

En definitiva, es importante que incluyas quality assurance sostenible cuanto antes, no solo para medir y tomar conciencia de tus sistemas y aplicaciones entregados, sino también para optimizar nuestras actividades de desarrollo y testing. De lo contrario, todos corremos el riesgo de caer en una deuda económica, social y medioambiental.

Esta entrada fue publicada en SogetiLabs: https://bit.ly/3q19yxd

Acerca de Sogeti España

Como parte del Grupo Capgemini, Sogeti opera en más de 100 localizaciones a nivel mundial. Trabajando estrechamente con clientes y socios para aprovechar al máximo las oportunidades de la tecnología, Sogeti combina agilidad y velocidad de implementación para diseñar soluciones innovadoras enfocadas al futuro en Digital Assurance & Testing, Cloud y Ciberseguridad, y todo ello, impulsado por IA y automatización. Con su enfoque práctico y su pasión por la tecnología, Sogeti ayuda a las organizaciones a implementar su transformación digital a gran velocidad. Si quieres conocer nuestro "Value in the making", visítanos en www.sogeti.es

0 comments on “Trabajar en una entrega IT sostenible para evitar endeudarse

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: