Artículos de opinión Principios QA & Testing

¡Quiero ser QA! ¿Qué debo de hacer?

Si estas leyendo este post es que seguramente estés planteándote iniciar tu carrera profesional o darte un cambio de aires y para ello te voy a contar mi experiencia personal en relación con el mundo QA.

Tras terminar mis estudios, donde apenas escuché hablar de Testing (y mucho menos aún de QA), hice mis prácticas en una consultora multinacional donde me inicié en este mundillo. Estamos hablando de 2018, hace algo más de 3 años ( dato importante que os contaré más adelante) y tiempo suficiente si tenemos en cuenta que el Testing evoluciona con gran rapidez.

Mi primer acercamiento fue realizando Pruebas de Rendimiento, de las cuales no tenía ni idea, pero gracias a mis compañeros pude aprender. En aquel momento el equipo de Pruebas de Rendimiento no era demasiado grande como podéis imaginar, ya que la mayor parte parte de los perfiles eran de Pruebas Manuales.

De vuelta, ya practicamente en 2022, nos encontramos una situación algo distinta: los Testers Manuales están evolucionando, cada vez más, hacia la adopción de nuevos skills que complementen su perfil. Algo incentivado en cierta medida por el auge de la Automatización de Pruebas realizadas con diferentes tecnologías (ya sea Selenium, UFT, Tricentis Tosca, étc.). Esto significa que el trabajo que podrían hacer 3 o 4 Testers manuales, ahora «lo hacen las máquinas» de una forma automatizada y los automatizadores que se encargan de crear, revisar y programar todo.

Pero la tendencia actual nos lleva a hablar, no solo de automatización, si no que además debemos tener muy en cuenta la calidad dentro del ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC). Seguramente hayas escuchado el término “Shift Left”, que en resumidas cuentas se trata de mover el Testing al principio. Antiguamente estas tareas se solían dejar para el final de los proyectos, donde en ocasiones ya se llegaba con algún tipo de retraso, para que luego llegase el Tester y tirase para atrás el desarrollo porque tenía defectos.

¿Qué consigues con mover el Testing al principio de la cadena?

Que cada “parte” del producto se prueba según se crea, de tal manera que un “fallo tonto” al principio del proyecto, se puede subsanar fácilmente y, si no se probase hasta el final, podría suponer un sobrecoste importante.

Como veis, se ha evolucionado de perfiles de Tester puramente manual, con unos skills más basados en el conocimiento del negocio y el diseño y ejecución de pruebas manualmente, basadas en ese conocimiento y con pocas validaciones técnicas; hasta un perfil mucho más técnico que sepa programar, que conozca de base de datos, API Testing, herramientas de CI/CD, sistemas, monitorización…

Tras toda esta «chapa» que os he contado para poneros en contexto, mis recomendaciones son las siguientes:

  • Si quieres comenzar como QA, debes de tener una buena base técnica.
  • Como QA vas a estar estudiando y aprendiendo cosas nuevas durante toda tu vida. Continuamente salen nuevos frameworks y herramientas que son necesarias aprender para seguir evolucionando.
  • Dentro de QA hay varias ramas, como son: Pruebas funcionales, pruebas de rendimiento, pruebas de seguridad, análisis de código… No todo es probar «que si en una página le doy a al botón añadir al carrito de un producto, se añade bien«.
  • Si eres nuevo en el sector IT y no sabes por dónde empezar, te recomendaría aprender a programar con Java y/o Python, ya que son los lenguajes más utilizados para automatizar pruebas.
  • El siguiente paso, si ya sabes programar y tienes algo de experiencia en el sector IT, te recomendaría aprender Selenium (si sabes Java/Python) o UFT, que son las herramientas de pruebas automáticas más usadas.
  • Si te atreves con las Pruebas de Rendimiento, como hice yo, te recomiendo aprender LoadRunner y JMeter, ambas herramientas son las más usadas.
  • Respecto al resto de tipos de perfiles que existen dentro de QA no te puedo decir mucho, pero si tienes alguna duda déjala abajo en los comentarios.
  • A nivel de metodologías es muy probable que la mayoría de los puestos actuales sea Agile, por lo tanto, esto se lo recomiendo a todos.
  • Si estas interesado en entender mas en detalle como va esto del Testing, te recomiendo que mires la web de TMAP y la de ISTQB, donde te lo cuenta y si realizas el examen puedes obtener unas de las certificaciones más valoradas dentro del sector.
  • El mercado laboral dentro de QA a fecha de hoy es bastante grande (sobre todo, si sabes de Selenium.). La tendencia del mercado es clara ya que cada vez más empresas empiezan a invertir en calidad tal y como indica el último World Quality Report 2021-22 de Sogeti
  • Si te gusta que el ordenador trabaje para ti, ¡este es tu sitio! Aunque no te hagas ilusiones, que crear los scripts y demás tareas no es cosa fácil, pero la satisfacción que te da el darle al botón del “play” y que se lancen todas las pruebas no te la quita nadie.

Para finalizar el post, os quiero hablar de lo que más me gusta, ¡el futuro! Pues como habéis visto, estamos en constante evolución.

No me atrevería a dar un número exacto, pero de aquí a unos años este trabajo estará aún más especializado. Por ejemplo, teniendo en cuenta que se podrá programar una IA para que pruebe la aplicación por ti, lo que es el siguiente paso a la Automatización. El trabajo manual cada vez tenderá a ser el mínimo, mientras que aumentara el trabajo que hacen las máquinas por nosotros. Pero tendrá que haber alguien que programe esa IA y es ahí donde entraremos nosotros. Es por esto por lo que el mercado se está preparando para ello. Nosotros mismos desde Sogeti lo estamos llevando acabo desde la renombrada practica de Quality Engineering & Testing, antiguamente conocido como Digital Assurance & Testing, para reforzar así nuestra misión de ingeniería de la calidad adaptada al contexto actual, fundamentado en actividades de calidad continua que nos posiciona en los clientes, socios, analistas, futuros empleados y, por supuesto, en nuestro #equipoSogeti.

Como habéis visto, el tema más recurrente durante todo el Post ha sido la necesidad de seguir estudiando, investigando y creciendo, así que si tu también eres un apasionado de la tecnología y te gustan los retos y la innovación, no lo dudes más y lánzate al mundo de la ingeniería de calidad 😉

2 comments on “¡Quiero ser QA! ¿Qué debo de hacer?

  1. Jackie

    Me encanto tu artículo, hace poco me gradué, trabajo en el campo de las telecomunicaciones y estaba pensando en coger otro rumbo para entrar al mundillo de QA y no sabía por donde empezar, este artículo me ha dado la luz que necesitaba. Gracias.

    Me gusta

  2. Pingback: ¿Estamos preparados para un Mundo automatizado? – Tu centro de expertise en España sobre Digital Assurance y Testing

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: