Artículos de opinión

¿Dónde nos llevarán las criptomonedas?

Hoy en día las criptomonedas se han convertido en un tema de conversación muy recurrente pero no todo el mundo saben bien qué son. Eso sí, lo que estoy seguro es que si te hablo de Bitcoins, ya la cosa cambia para ser un término más popular.

En cualquier caso, tanto si las conoces, como si estás buscando información sobre qué son, en este post voy a dar mi opinión sobre cómo creo que va a evolucionar el mundo crypto.

Empezaré dando un dato para entender el contexto actual: cuando empecé a escribir este post, la Bitcoin tiene un valor de más de 37.500€. Sí, vuelve a leer: cerca de 40.000€ por algo que no puedes ni tocar.

Recuerdo allá por el 2017 cuando un amigo me habló de Bitcoin: «minería, criptomonedas…«. En ese momento me pareció muy interesante, al mismo tiempo que me dió miedo pues, en aquel entonces, te decían “Eso es un timo”, “Te vas a quedar sin el dinero”, “Y si mañana el Bitcoin vale 0”, étc. El caso que eran esas mismas dudas las tenía yo, ya que no había escuchado nunca hablar de ello. A pesar de todo, en aquella época (que aún era estudiante y mis ingresos eran nulos) me aventuré e invertí no más de 50€. Importante saber que en aquellos tiempos, el Bitcoin estaba a unos 5.000€, llegando a alcanzar un máximo de casi $20.000 (en este caso uso los $USD ya que es una cifra más redonda).

Desde aquel entonces, hasta el día de hoy, me he mantenido con un ojo siempre encima: no solo del mercado, sino también sobre la tecnología Blockchain (que al final, desde mi punto de vista es lo interesante). Gané y perdí -como todos-, pero con el paso del tiempo, me di cuenta de que esto no es un timo como decían, sino que es una revolución. Si en aquellos tiempos hubiese comprado 1 BTC, ahora mismo me podría comprar un Tesla con él.

En todo este tiempo he visto como criptomonedas, tokens, NFTs y demás activos se iban creando; como redes blockchain conocidas empezaban a implantar SmartContracts, soluciones de Capa 2 (Layer 2), Hardforks de criptomonedas muy importantes… (si no conocéis alguno de los términos, os recomiendo investigar ya que es bastante interesante). Lo que me hace pensar, si esto fuese una estafa, ¿qué sentido tendría que grandes empresas estén apostando e invirtiendo millones en esta tecnología?

Ahora llegamos al punto que estaba esperando, ¿qué nos deparará el futuro?

En mi opinión, va a llegar un punto en el que no se puedan “crear” más Bitcoins – tiene un máximo de suministro que son 21.000.000 de BTC (el “Total Supply”)-. Y una vez se alcance este punto, se desatará la locura en la que todo el mundo querrá tener sus Bitcoins y se creará una burbuja tan grande, que la explosión puede tener graves consecuencias. Con suerte, las Altcoins (que es como se llama al resto de criptomonedas con no son Bitcoin) se expandirán, aún más, a nivel mundial. Llegaremos a un punto en el que estaremos digitalizados, que las cartillas del banco o las mismas tarjetas de crédito queden desfasadas, todo se podrá pagar en internet mediante Wallets, como Metamask directamente con tu navegador, sin necesidad de tener una cuenta bancaria, una tarjeta…

Y dentro de todo esto, ¿dónde queda el mundo empresarial?

Como hemos visto, la tecnología Blockchain está aún por estallar, poco a poco, se va investigando y descubriendo nuevos usos. Rl ejemplo más claro son los NFTs que no dan más que hablar (por cierto, puedes pasarte por mi otro post “Cómo explicarle a tu madre qué es un NFT”), que no es más que un uso de los tokens. Así que no sabremos hasta dónde nos pueda llevar.

Otra de las opciones que veo viable es que las grandes empresas acaben teniendo cada una su propia criptomoneda, de tal forma que cuando vayas a pagar, por ejemplo, a Amazon, no tengas que gastar euros, si no que ellos tendrán un Exchange donde cambiar tus euros a “Amazon Coin” y con ellos gastarlos libremente por la web. Y pensarás, ¿voy a tener que cambiar todo mi dinero cada vez que tenga que comprar algo? Pues actualmente existen unas plataformas digitales llamadas DEX (Decentralized exchanges) donde con apenas unos clicks puedes intercambiar criptomonedas a otras en unos minutos. En comparación con la situación actual, donde si te vas a otro país tienes que ir al banco o a casa de intercambio físicas a cambiar tu dinero, yo creo que no es tan costoso.

En definitiva y para cerrar este post, solo el tiempo nos dirá lo que va a pasar, lo que está claro es que la tecnología Blockchain ha venido para quedarse.

¿Qué opinas tu al respecto? Te leo en los comentarios.

ad

3 comments on “¿Dónde nos llevarán las criptomonedas?

  1. Albert Salvany

    En el caso que comentas, Jorge, será mucho peor. Hay que tener presente que una CBDC va mucho más allá de meter dinero electrónico tradicional en un wallet, sino que ese dinero es programable. Evidentemente es la versión opuesta de las criptomonedas, tal y como las entendemos

    De todas formas, el mundo de los sistemas de pago y transacciones se transformará radicalmente porque creo que vamos hacia un modelo híbrido, en donde veremos la convivencia de CDBC con las criptomonedas. En ese escenario, habrá que ver el peso que tiene cada alternativa

    Me gusta

  2. Jorge Sanchez Manzano

    Buenas Albert y gracias por tu comentario,

    Estoy completamente de acuerdo contigo, al final es una manera de descentralizar las finanzas y dejar de tener «dependencia» de los bancos.
    Lo que no tenemos que perder de vista son los CBDC que ya están preparando los Bancos Centrales (de hecho creo recordar que China ya está haciendo pruebas del «Yuan digital») y que pueden llevarnos a todo lo contrario que se pretende ahora mismo.

    En este caso, los Bancos Centrales sí que tendrían total control del dinero, lo cual conlleva cosas buenas como la desaparición de la economía sumergida y más facilidades por ejemplo al hacer la declaración de la renta. Pero también conlleva cosas malas como puede ser la perdida de libertades o el cobro de una comisión por cada una de las transacciones que se realicen.

    Me gusta

  3. Albert Salvany

    Un post muy interesante sobre un tema muy extenso y sobre el cúal la gente está muy poco informada. Estoy completamente de acuerdo en el carácter revolucionario de esta propuesta, empezando por la tecnología blockchain que la sustenta. Pero yo creo que lo realmente importante no es la disrupción tecnológica que blockchain supone (que sería motivo de un largo debate), sino que el desarrollo de un sistema de intercambio de valor ajeno a los estados y gestionado algorítmicamente si que es un cambio radical

    Un cambio radical que ya estamos viendo, y al que no podemos permanecer ajenos. Estamos ante una gran oportunidad, así hay que verlo

    El ecosistema cripto cuenta ya con más de 8.000 criptomonedas, pero claramente las soluciones de capa 2, así como las criptos con su propia red blockchain que permiten desarrollar sobre sus infraestructuras tecnológicas son las que ahora van a tirar del carro. Entre otras razones por los menores costes de transacción

    Por cierto, mientras escribo esto… nuevo ATH en BTC por encima de 67.000 USD…

    Seguimos

    Le gusta a 1 persona

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: