Actualidad y Tendencias

Todos hemos oído hablar, pero ¿en qué consiste la #impresión3D?

La impresión 3D o manufactura aditiva es un método de fabricación donde un objeto se construye progresivamente en múltiples capas delgadas de material hasta obtener un sólido tridimensional.

Existen una gran variedad de tipos de impresión 3D, así como distintos tipos de material, desde plástico hasta chocolate. La estereolitografía (SLA por sus siglas en inglés), fue el primer método de manufactura aditiva, desarrollado en los 80. Consiste en utilizar una resina líquida que se solidifica cuando un laser la ilumina. SLS y SLM son también métodos que utilizan un láser para construir las capas del objeto, pero en este caso, el material es en forma de polvo plástico o metálico.

Pero el método más común, y al que la mayoría de la gente se refiere cuando habla de impresión 3D, es el Modelado por Deposición Fundida, o FDM por sus siglas en inglés. Este funciona mediante un extrusor que funde el material (que por lo general es plástico) y lo deposita continuamente sobre una plataforma “dibujando” el contorno de cada capa. Este proceso continúa hasta obtener el objeto terminado.

Toda impresión 3D comienza con un modelo en el ordenador, este se envía a un programa especializado llamado “slicer”, que se encarga de tomar el objeto en 3 dimensiones y convertirlo en capas individuales bidimensionales. Esto se convierte luego en las instrucciones que se envían a la impresora para iniciar la construcción.

El primer uso que se le dio a la impresión 3D fue el de prototipado: convertir un objeto digital en uno físico de manera rápida y poco costosa. De esta manera, se disminuye dramáticamente los tiempos y costes de investigación y desarrollo de un producto.

Dependiendo del método y el material utilizado, la impresión 3D puede usarse para una amplísima gama de aplicaciones. Desde modelados sencillos de juguetes y gadgets para el hogar, hasta piezas de uso final en líneas de fabricación industriales. Otro ejemplo sería la resonancia magnética de un paciente puede ser impresa como un modelo físico y que sirve como práctica para un cirujano.

Ventajas

La disminución de los costes en accesorios electrónicos y los diseños “open source” han permitido la masificación de este método de fabricación que inicialmente estaba reservado a las grandes industrias. Hoy en día cualquiera puede comprar una impresora y encontrar apoyo en las múltiples comunidades online.

La facilidad de construir geometrías y estructuras imposibles con otros métodos de manufactura permite el diseño de piezas más ligeras, que usan menos material y cuyas propiedades mecánicas no se vean comprometidas. Un ejemplo es la generación de estructuras de enrejado o “lattice”, con las que se puede manipular de manera local las propiedades mecánicas de una pieza alterando la densidad interna de este enrejado, sin modificar sus dimensiones.

Pieza de repuesto para la impresora Prusa 3D

Por otro lado, piezas de producción limitada o repuestos para ciertas máquinas pueden ser impresos bajo demanda, evitando así el exceso de inventario y el deshecho innecesario de piezas obsoletas. Al mismo tiempo esto permite que el usuario reciba las piezas lo más actualizadas posibles de manera inmediata. Prusa 3D tiene a disposición una amplia librería digital con las piezas de repuesto para su impresora, que pueden ser fabricadas con ella misma.

Escudo facial impreso cuyo modelo se consigue gratuitamente en internet

Y una ventaja adicional de la facilidad de rapidez de pasar de un modelo digital a uno físico, es que un diseño puede ser distribuido masivamente como un archivo digital y construido fácilmente por cualquier persona con acceso a una impresora. Esto ha permitido que algunas comunidades se unan para producir ciertos productos en escasez para quienes más lo necesiten, tal como hemos visto recientemente con la distribución de máscaras para la protección del personal de salud en todo el mundo.

1 comment on “Todos hemos oído hablar, pero ¿en qué consiste la #impresión3D?

  1. Gracias.

    Me ha parecido muy interesante.

    Me gusta

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: