Las empresas que quieren aplicar métodos ágiles han crecido exponencialmente en los últimos años. Por un lado, hay empresas que aplican el cambio de una forma híbrida para integrar modelos o para transformar su modelo hacia uno ágil (lo cual combina actividades del proyecto u organización en los dos métodos) y, por otro lado, están las empresas como “start-ups” que ya se crean con el método ágil.
En otras entradas de QANews hemos hablado del método TPI NEXT ® (Test Management Approach), método utilizado para la mejora de los procesos de pruebas y que nos ofrece un conjunto de prácticas y nos guía en la mejora de las actividades de pruebas, de una forma estructurada y planificada en entornos tradicionales.
Sogeti lleva apostando desde hace años por el uso del método Agile Scrum. El libro TMAP NEXT ® in Scrum nos ofrece pautas sobre cómo gestionar las pruebas en entornos ágiles con Scrum.
El Whitepaper “Agile Test Practice Improvement, AGILE TPI”, en que han colaborado expertos de Sogeti, nos guía desde el punto de Agile en cómo se mejoran los procesos de pruebas, teniendo en cuenta áreas clave:_los individuos, el equipo y la organización. Al principio se hace un resumen breve de agile y, en concreto, cómo Scrum define los roles dentro del equipo. A continuación, os hago un pequeño resumen sobre qué debemos tener en cuenta aplicando las mejoras del TPI en Scrum:
El Manifesto Ágil nos da cuatro pautas como punto de salida:
• Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas
• Software funcionando sobre documentación extensiva
• Colaboración con el cliente sobre negociación contractual
• Respuesta ante el cambio y sobre cómo seguir un plan
En Scrum solo existe el perfil del desarrollador y no existen perfiles específicos en áreas concretas, independientemente de los ámbitos que deben ser enfocados dentro del proyecto como: analista de negocio, tester, etcétera.
En la práctica y en día a día del trabajo, vemos que los desarrolladores que se incorporan en proyectos ágiles tienen unos roles específicos, especialmente el tester.
Desde el punto de vista práctico, el TPI no entra a poner en duda el planteamiento de los perfiles, sino que el TPI ágil apuesta por dar soporte y mejorar las actividades de pruebas dentro del equipo Scrum. En este post “Who are the Professional Scrum Developers?” podéis encontrar una explicación muy acertada de cómo debe ser el perfil y cómo debe integrarse el desarrollador (habilidad social y técnica).
El TPI Agile nos aconseja también cómo evaluar empresas que aplican el Scrum en una forma híbrida. Por un lado, con las mejoras en las prácticas de pruebas y por otro lado, cómo plantear la mejora en pruebas Ágiles.
El enfoque del capítulo ‘estrategia de mejora’ se centra en la habilidad de los integrantes del equipo Scrum a nivel de competencias sociales y habilidades técnicas. Mientras que el capítulo sobre ‘mejoras en las habilidades de pruebas’ describe qué practicas podemos aplicar y lo hace con una visión a tres niveles:
• Individual: prácticas de pruebas para un tester individual (profesional)
• Equipo: prácticas para el equipo completo
• Organización: prácticas a nivel de organización, programas o proyectos
En el anexo encontramos:
• Una descripción de las áreas claves, que es idéntica a las del Business Driven TPI. El documento nos explica donde hay una diferencia en la terminología relacionada con Ágil.
• Un guion de uso de la herramienta AGIL TPI: con la versión Ágil de esta herramienta podemos encontrar fácilmente obstáculos en las actividades de pruebas y obtener indicadores para mejoras.
Espero con este blog os anime para leer más sobre el tema.
Service Test | Digital Assurance & Testing | Sogeti Spain
0 comments on “Metodologías TPI NEXT ® y Agile”