Debates Gestión de equipos

¿Por qué el inglés es tan importante en el sector IT?

La comunicación es la clave para un mundo globalizado. En la historia moderna, la comunicación se ha hecho siempre en inglés debido a factores políticos y económicos. Los negocios, los avances científicos y tecnológicos… Todos sabemos que el inglés no es la lengua más hablada del mundo, pero es la más importante.

En España no ha habido una cultura tan fuerte de aprender inglés como en otros países, sobre todo en generaciones anteriores, pero, como la globalización y la conectividad siguen creciendo más cada día, debemos empezar a pensar que, quizás, es momento de hacer un cambio.

Esencial. Esa es la palabra que algunos expertos del sector IT están empezando a utilir para describir la importancia del inglés en este área. Como especialista en atracción de talento, he notado cómo se han ido incrementando las posiciones abiertas con inglés como requisito indispensable.

Esto nos ha hecho cambiar nuestros procesos de selección, incluyendo preguntas en inglés para evaluar el nivel del candidato o, incluso, haciendo las entrevistas en su totalidad en este idioma. Nos ha hecho cambiar nuestros programas de prácticas también, de manera que podamos encontrar estudiantes que se pueden expresar de manera fluida en inglés para poder formar especialistas en testing que realmente se puedan incorporar después al mundo laboral sin ningún problema.

Cuando empecé mi carrera profesional en recursos humanos, recuerdo que, cada vez que nos abrían una nueva posición con el inglés como requisito, le preguntaba a la que era mi jefa por aquel entonces: “pero ¿van a utilizar de verdad el inglés o lo piden solo por si acaso?«. La respuesta era siempre “por si acaso”. Ahora, debido, entre otras cosas, a la globalización de la que mencionaba al principio, no es solo “por si acaso”, es porque trabajamos en proyectos multiculturales e internacionales, con metodologías y tecnologías que son en inglés.

¿Es un profesional IT mejor que otro solo por el hecho de saber inglés? Por supuesto que no. Pero tenemos que tener en cuenta que saber inglés nos abre las puertas a actualizar nuestros conocimientos, a nuevas tecnologías y metodologías, nuevos proyectos… nos da la herramienta más importante para crecer en este sector, que crece a pasos agigantados. No hay que tener miedo a empezar a aprenderlo de cero o a retomarlo. Merece la pena. Y si aún te queda alguna duda te reto a contestar la siguiente pregunta.

Y tú ¿serías capaz de haberme leído en inglés sin problemas?

Communication is the key to a globalized world. In modern history, that communication has been made in English due to political and economic factors. Business, scientifics and technical advances… It is not the most spoken language in the world but, as everybody knows, is the most important. In Spain there hasn´t been such a culture of learning English, specially in older generations but, as the globalization and our connectivity continue to be bigger and bigger each day, we should start thinking that, maybe, it’s time to make a change.

Essential. That’s the word that some of the experts in IT industry are beginning to use to describe the importance of English in this field. As a Talent Acquisition Specialist, I have noticed how the positions with English as a mandatory requirement have been increasing during the last years. This has made us change our recruitment processes, having to include some English questions to evaluate the candidate’s level, or even make the complete interview in English. It has made us change our internship programs too, so we can find students who are already fluent in the language and build strong QA specialists in all aspects.

When I started my career in the HR field some years ago, I remember asking to my boss when a new position with English as a requirement was opened, “but, are they going to use English or they are just asking for it just in case?”. The answer was always “just in case”. Now, due to the globalization that we were talking about at the beginning of this article, it is not “just in case” anymore, it is because we work in multicultural and international projects; with methodologies and technologies that, if they’re are going to be used “globally”, they are going to be in English.

So, an IT professional is better than other just because he or she knows English? Of course not. But we, YOU, must take into account that knowing English opens doors to update knowledge, new technologies, new methodologies, new projects… it gives you one of the most important tools to keep growing in this industry which is, also, growing at a fast pace. Don´t be afraid to start learning it or to take up it, it pays off.

AAEAAQAAAAAAAAlwAAAAJDYzNWE5MTJiLWYzYzEtNDE3NS05ZWNhLWJhMTcwMGIyY2RiYQAndrea López

Talent Acquisition Specialist | Digital Assurance & Testing | SOGETI Spain

 

Acerca de Sogeti España

Como parte del Grupo Capgemini, Sogeti opera en más de 100 localizaciones a nivel mundial. Trabajando estrechamente con clientes y socios para aprovechar al máximo las oportunidades de la tecnología, Sogeti combina agilidad y velocidad de implementación para diseñar soluciones innovadoras enfocadas al futuro en Digital Assurance & Testing, Cloud y Ciberseguridad, y todo ello, impulsado por IA y automatización. Con su enfoque práctico y su pasión por la tecnología, Sogeti ayuda a las organizaciones a implementar su transformación digital a gran velocidad. Si quieres conocer nuestro "Value in the making", visítanos en www.sogeti.es

0 comments on “¿Por qué el inglés es tan importante en el sector IT?

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: