Como algunos de vosotros ya sabréis, desde SOGETI realizamos periódicamente unas jornadas centradas en presentar DevOps y las diferentes piezas del puzzle que lo componen (www.devopsday.es). El último de ellos, celebrado recientemente, versó sobre la gestión de los datos de prueba (TDM: Test Data Management).
Sin duda, si tuviéramos que resumir el evento en una sola frase, esta sería que la diferencia entre el éxito y el más soberbio de los fracasos en la gestión de un proyecto de software, puede estar en como tratemos con los datos de prueba, tan necesarios en muy diferentes fases del ciclo de vida de construcción de nuestro producto. Así también lo atestigua el World Quality Report, que en su última edición reflejó que la carencia tanto de datos, como de entornos de prueba, constituye el principal problema al que se enfrentan los profesionales de desarrollo de software en entornos ágiles (ver ilustración).
Seguro que la mayoría de vosotros, y no sólo aquellos dedicados a la profesión de la calidad del software, habéis sufrido las vicisitudes del trato con datos de prueba.
¿Pero cuáles son los problemas relacionados con el Test Data que debemos afrontar con frecuencia?
Veamos algunos ejemplos:
- Dificultad en la obtención de datos de prueba realísticos: este es quizás uno de los problemas más comúnmente observados. Analizar, encontrar y más tarde extraer datos que nos permitan alimentar a cada una de nuestras pruebas, en los diferentes niveles de test que tienen lugar en cualquier proceso de construcción de software, puede constituir una de las tareas con una mayor inversión temporal dentro del flujo de actividades de testing. No hay que decir que cuanto más tiempo necesitemos para esta actividad, menos habrá disponible para la efectiva ejecución de pruebas.
- Privacidad de los datos: no sólo debemos obtener unos datos de prueba representativos, sino que estos deben respetar las diferentes normativas de privacidad de los datos, ahora tan de rabiosa actualidad por la próxima obligatoriedad en el cumplimiento del nuevo Reglamento de Protección de Datos (GPDR).
- Altos costes de mantenimiento: ¿Cuántas veces vuestro Test Data habrá quedado obsoleto al poco tiempo de su obtención? o también, ¿Qué sobreprecio, respecto a lo planificado, hemos tenido que pagar para el correcto almacenamiento de datos? Son dos preguntas cuya respuesta entronca directamente con la complejidad de la gestión de datos.
- Datos no reusables: para garantizar un correcto seguimiento de los procesos de calidad, diferentes situaciones de prueba deben ser verificadas incluso varias veces en el mismo día, lo que implica que los datos de pruebas asociados a las mismas, deben estar disponibles para ser reutilizados, cuestión que no es siempre baladí.
Estos son únicamente algunas de las problemáticas que podemos observar a diario en muchos de los proyectos de construcción de software en los que nos vemos implicados. Ciertamente, una respuesta negativa a alguno de estos puntos, puede conducir indudablemente al fracaso de nuestro proceso de pruebas. Y como todos sabéis, el riesgo en que nuestro software no funcione como es debido está directamente relacionado en el éxito en la ejecución de nuestras pruebas.
Además, cabe recordar que este problema puede verse agravado en el contexto actual, en el cual la agilidad (con el fin de reducir el Time-To-Market) y la automatización de actividades de la cadena de valor de producción de software (que es una de las claves de DevOps) hacen que el uso de Test Data pueda ser aún mucho más intensivo que antaño.
Pero una vez conocemos de que manera los problemas con los datos de prueba pueden dar al traste con cualquier proceso de desarrollo, ¿cómo podemos llegar a una eficaz gestión de los mismos? La respuesta se halla en Test Data Management (TDM), el cual se erige en la gran alternativa para la gestión de nuestro Test Data.
TDM construye una actividad independiente dentro de los procesos y actividades de QA dentro del ciclo de desarrollo de software. En si, es un proceso que cubre las necesidades de los equipos de test, asegurando que los datos de prueba son de la suficiente calidad, y que además están disponibles en la cantidad adecuada, en el formato correcto, en el entorno adecuado y además en el momento necesario.
Debido a que es un proceso cuyas actividades deben ser adaptadas al entorno y producto al cual se aplique, es realizada por profesionales del mundo del QA especializados en dicho menester, y con la capacidad de invertir el esfuerzo necesario que se necesite. Por ello, en caso de que os veáis reflejados en parte de las problemáticas aquí expuestas, os invito a conocer el servicio de TDM ofrecido por SOGETI.
Isaac Álvarez Diz
Innovation Lead | Digital Assurance & Testing | SOGETI ESPAÑA
0 comments on “Uso y gestión de datos de prueba, una herramienta clave para el éxito o fracaso en un proyecto de software”