En el mundo de gerencia empresarial existe un concepto llamado organizaciones ambidiestras. La organización ambidiestra tiene un estilo gerencial, que busca tener la capacidad de abordar con idéntica eficacia dos objetivos considerados incompatibles pero necesarios para el éxito.

Donde hay que encontrar equilibrio entre adaptabilidad y la alineación. Si una empresa pone mucho foco en alineación, puede llegar a ser muy exitosa en el presente pero cualquier cambio en el mercado puede representar una catástrofe porque no está preparada para cambios y si por el contrario se dedica principalmente a la adaptabilidad, entones se descuida el día a día y pone en riesgo el hoy por la garantía de un buen mañana. Desde mi punto de vista, el concepto también se adapta muy bien al mundo de las pruebas y la calidad.

Las pruebas ambidiestras no son las pruebas que se pueden ejecutar con ambas manos sino que tiene que ver con la capacidad de equilibrar los dos hemisferios del cerebro. El hemisferio izquierdo, que controla la mano derecha, desarrolla la parte del lenguaje, la escritura, la lógica, las matemáticas y las ciencias. Y por la otra parte, el hemisferio derecho, controla la mano izquierda y favorece a las actividades artísticas, música, arte, creatividad y percepción.

brain-2062055__340

Este nuevo concepto de pruebas ambidiestras trata de llevar esta analogía a la forma en que es ideal hacer las pruebas. Una buena estrategia para diseñar un plan de pruebas es trabajar desde ambas perspectivas. La metódica combinada con la creativa.

Con la perspectiva metódica se consiguen los escenarios pruebas que se describen con la razón. Se establecen los objetivos, se identifican los riesgos para aplicar técnicas de diseño de pruebas. Se parte de las bases de pruebas como las especificaciones funcionales, incluso con los diseños técnicos, pruebas estáticas y pruebas dinámicas; y con la perspectiva creativa se complementan los casos de pruebas con ideas que buscan casos bordes que no se identifican a simple vista y pruebas exploratorias que focalizan en acciones guiadas por la experiencia.

Después de decidir cuáles características de calidad y los tipos de pruebas que se van a ejecutar entonces se puede usar una técnica de diseño pruebas ambidiestras. Para terminar la estrategia de pruebas sólo resta encontrar el equilibrio de cobertura en base a los riesgos identificados, los recursos disponibles y el tiempo de ejecución.

Autor | Gloriana Aguirre – Ingeniera de Pruebas Senior

Acerca de Sogeti España

Como parte del Grupo Capgemini, Sogeti opera en más de 100 localizaciones a nivel mundial. Trabajando estrechamente con clientes y socios para aprovechar al máximo las oportunidades de la tecnología, Sogeti combina agilidad y velocidad de implementación para diseñar soluciones innovadoras enfocadas al futuro en Digital Assurance & Testing, Cloud y Ciberseguridad, y todo ello, impulsado por IA y automatización. Con su enfoque práctico y su pasión por la tecnología, Sogeti ayuda a las organizaciones a implementar su transformación digital a gran velocidad. Si quieres conocer nuestro "Value in the making", visítanos en www.sogeti.es

0 comments on “Pruebas ambidiestras

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: