Artículos de opinión Gestión de equipos

El lado curioso del Testing

¿De qué hablamos los testers habitualmente con otras personas? Pues a continuación os presento un listado de curiosidades e información que cualquier tester debería conocer y comentar con sus compañeros al menos una vez en su vida.

Las pruebas de software son difíciles y divertidas al mismo tiempo. Los testers trabajamos mucho, pero siempre lo disfrutamos. Y, teniendo en cuenta que a todos nos encanta nuestro trabajo, siempre estamos ansiosos por descubrir algo nuevo, como un nuevo defecto o anécdotas divertidas para contarnos durante el break del café.

Pero, ¿de qué hablamos los testers habitualmente con otras personas? De temas serios que nos importan, aunque también hablamos muchas veces de cosas frikis y aleatorias, ¿verdad? Pues a continuación os presento un listado de curiosidades e información que cualquier tester debería conocer y comentar con sus compañeros al menos una vez en su vida:

  • Normalmente usamos el término “bug” para referirnos a un error de software. Este sinónimo nació en 1947 cuando unos técnicos del ordenador Mark II descubrieron un error en la máquina. Tal error fue causado por el fallo de un relé electromagnético y para su sorpresa el causante del estropicio fue una simple polilla que se introdujo dentro de la maquinaria. Probablemente el calor de la máquina atrajo al insecto.
  • La industria de QA empezó sus andaduras y fue reconocida a nivel mundial durante la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, la munición necesitaba ser testeada al mismo tiempo que las balas silbaban por encima de tu cabeza. Era imprescindible asegurar que las armas funcionaran correctamente.
  • Al principio, la tarea principal de los profesionales de QA era garantizar que el producto funcionara una vez terminado. Los objetivos actuales del control de calidad consisten en garantizar que todos los posibles errores se detecten y eliminen antes del lanzamiento.
  • QA es diferente. A pesar de que todos los equipos trabajan para lograr un objetivo común, la calidad, se utilizan diferentes herramientas, soluciones y equipamiento en cada proyecto específico de QA.
  • La calidad no se puede medir de manera obvia así como ocurre en otros ámbitos. Pero es seguro que se puede lograr. Esto convierte a QA en la única industria en la que los empleados entran en combate a ciegas y aún tienen éxito en la entrega.
  • Que no se pueda medir fácilmente, no significa que caos vaya a apoderarse de nosotros. QA, al igual que cualquier otro proceso complejo debe llevarse a cabo de manera estructurada y bien planificada.
  • Las pruebas son más importantes que la codificación. No siempre es así para el negocio, pero suele cumplirse para los usuarios finales.
  • El Testing no existiría si no hubiera errores en el código de las aplicaciones. Pero por suerte no existe ningún software que esté exento de defectos.
  • Existen normas oficiales que definen el control de calidad, tales como la ISO 9000 y CMMI.
  • Se puede probar el software realizando pruebas planificadas. Y puede probarse el software improvisando. Ambas formas conducen a resultados.
  • La ISO 9000 fue publicada en 1987 y, a pesar de todos los cambios que han habido, sigue siendo válida.
  • Los defectos no son necesariamente errores.
  • Los errores siempre son defectos.
  • Ninguna empresa que quiera estar actualizada y ser competitiva en el mercado debería correr el riesgo de lanzar un producto de valor sin haber realizado acciones de QA.
  • La automatización no lo resuelve todo. Nunca lo hizo y nunca lo hará. Aunque se debe tener muy en cuenta a la hora de elaborar nuestra estrategia de pruebas.

Seguro que conoces muchas más anécdotas y otros datos curiosos acerca del mundo del Testing y la Calidad del Software. Te invito a que lo compartas con nosotros en los comentarios de este artículo. ¡Nos vemos en el siguiente post! 😉

Fuentes | Blog TestFort, Random Knowledge Every Tester Would Love ToKnow

serran alberola
Esteve Serrano Alberola
Test Lead | Digital Assurance & Testing | SOGETI Spaincal

Acerca de Sogeti España

Como parte del Grupo Capgemini, Sogeti opera en más de 100 localizaciones a nivel mundial. Trabajando estrechamente con clientes y socios para aprovechar al máximo las oportunidades de la tecnología, Sogeti combina agilidad y velocidad de implementación para diseñar soluciones innovadoras enfocadas al futuro en Digital Assurance & Testing, Cloud y Ciberseguridad, y todo ello, impulsado por IA y automatización. Con su enfoque práctico y su pasión por la tecnología, Sogeti ayuda a las organizaciones a implementar su transformación digital a gran velocidad. Si quieres conocer nuestro "Value in the making", visítanos en www.sogeti.es

0 comments on “El lado curioso del Testing

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: