Gestión de equipos

Duelo de calidad: Proyecto vs Producto

En la mayoría de proyectos, cuando hablamos de aseguramiento de la calidad y actividades de testing, lo primero que nos viene a la cabeza son los casos de prueba y los controles de calidad que deberemos ejecutar para garantizar que el producto que estamos desarrollando cumpla todos los requisitos del cliente. Es decir, nos centramos principalmente en probar minuciosamente el producto final, o versiones intermedias del mismo, pero no nos fijamos en cómo ha sido desarrollado ni si las personas que participan en el proyecto han trabajado como se esperaba.

¿Crees que un equipo mal organizado puede desarrollar una aplicación web con una calidad excelente? ¿Confiarías en un software desarrollado por un equipo que no hace nunca reuniones?

Al final, el producto de un proyecto es el resultado del esfuerzo y del trabajo de todos los miembros del equipo, así que todos ellos tienen que ser conscientes de que cualquier acción que ellos lleven a cabo durante el proyecto tendrá impacto en la calidad del producto final. No sirve de nada hacer las cosas mal y esperar que el equipo de testing encuentre todos los defectos durante la ejecución de las pruebas, ya que aunque se detecten todos los defectos que pueda haber, seguramente será imposible arreglarlos todos y las soluciones que se encuentren no serán las más adecuadas desde el punto de vista de la calidad.

Así pues, para conseguir un producto con un grado de calidad razonable, es necesario que la calidad del proyecto entero también sea elevada. Es importante que se tengan en cuenta los procesos y procedimientos que se llevan a cabo durante el proyecto. De este modo, es posible detectar errores y potenciales mejoras que repercutirán directamente en la calidad del producto final, tanto si hablamos de software, coches, edificios, etc.

¿Cruzarías un puente que ha sido construido por un equipo poco motivado?

En el día a día de cualquier proyecto, si no añadimos actividades que aporten calidad en pequeñas dosis, estaremos corriendo un riesgo enorme y cometiendo un grave error. Para conseguirlo, es recomendable incorporar procedimientos como por ejemplo:

  • Definir una codificación específica para los ficheros del proyecto.
  • Redactar siempre el acta de reunión e informar a todos los interesados.
  • Planificar las reuniones con antelación y preparar el contenido de las mismas.
  • Definir las tareas y actividades con un grado de precisión adecuado.
  • Asegurarse de que todos los miembros del equipo tienen la formación necesaria.
  • Actualizar la documentación del proyecto después de cada cambio.

Estas y muchas otras actividades no requieren demasiado esfuerzo y aportan un gran valor al proyecto permitiendo que la calidad del proyecto se mantenga e incluso mejore con el tiempo. Además, será mucho más probable que el producto final sea exitoso una vez entregado al cliente.

En SOGETI entendemos la importancia de obtener el máximo valor empresarial de tus sistemas de IT, conoce nuestras soluciones y servicios de Digital Assurance and Testing.


serran alberola
Esteve Serrano Alberola
Test Lead | Digital Assurance & Testing | SOGETI Spain

Acerca de Sogeti España

Como parte del Grupo Capgemini, Sogeti opera en más de 100 localizaciones a nivel mundial. Trabajando estrechamente con clientes y socios para aprovechar al máximo las oportunidades de la tecnología, Sogeti combina agilidad y velocidad de implementación para diseñar soluciones innovadoras enfocadas al futuro en Digital Assurance & Testing, Cloud y Ciberseguridad, y todo ello, impulsado por IA y automatización. Con su enfoque práctico y su pasión por la tecnología, Sogeti ayuda a las organizaciones a implementar su transformación digital a gran velocidad. Si quieres conocer nuestro "Value in the making", visítanos en www.sogeti.es

0 comments on “Duelo de calidad: Proyecto vs Producto

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: