Artículos de opinión Gestión de equipos

Inteligencia Artificial: nuevas dimensiones emocionales

El último informe publicado por SogetiLabs, el Instituto de Innovación de SOGETI, nos presenta un nuevo enfoque para afrontar la Inteligencia Artificial, al que podríamos catalogar como un enfoque terapéutico.

MachineIntell-3-E.inddBajo el título The Frankenstein Factor: the Anatomy of Fear of AI, acabamos de lanzar una nueva publicación, que aboga por que la eficiencia y la eficacia en el mundo IT vayan siempre acompañadas de la existencia humana.

Tras la creciente aparición de robots y algoritmos inteligentes en los últimos años, y la consecuente deshumanización que se produce cuando estos asumen tareas humanas, los miembros del Parlamento Europeo temen que la Inteligencia Artificial afecte, en última instancia, a los valores intrínsecos europeos y humanísticos. Es por ello que nuestros compañeros del Instituto de Innovación de SOGETI deciden lanzar el tercer volumen de una serie de informes sobre el concepto Machine Intelligence.

Tal y como asegura Menno van Doorn, Director de Innovación de SogetiLabs, “con este nuevo informe queremos demostrar que si las relaciones emocionales se incluyen en los planes de Inteligencia Artificial de una organización, ésta podrá contar con una importante ventaja competitiva.”

Los términos Inteligencia Artificial y Machine Learning nos suenan aun lejanos hoy en día, y pocas son las organizaciones que han comenzado a trabajar en este sentido, sobre todo, porque pocos pueden dar respuesta a preguntas tan comunes como… ¿Cómo podemos hacer que la Inteligencia Artificial sea transparente para el consumidor final?, ¿Cómo usarla para obtener los mejores resultados?, ¿Cómo impulsar los resultados empresariales deseados? Todo esto será clave para que la organización avance y todos perdamos el miedo a un concepto que hoy suena “deshumanizado”.

Nuestro informe describe los 4 factores Frankenstein que puedes ver a continuación y que nos ayudan a dar respuesta a las cuestiones anteriores.

AI

Entre otras conclusiones, que os invitamos a descubrir descargando ahora el informe completo, destacamos el nuevo rol que asumirá el CIO en un futuro, convirtiéndose en un terapeuta que debe de tomar el diálogo y la transparencia con clientes y empleados como el único camino a seguir. Las nuevas dimensiones emocionales de la era de la tecnología de la Inteligencia Artificial requieren nuevas habilidades en los puestos más altos de las organizaciones.

Ahora es el momento de centrarse, no solo en la eficiencia y eficacia del mundo TI, sino también en la existencia humana. Descubre cómo hacerlo, descarga ahora el informe completo aquí.

belen-pena

 

Belén Peña

Marketing & Communications Manager | SOGETI España

Acerca de Sogeti España

Como parte del Grupo Capgemini, Sogeti opera en más de 100 localizaciones a nivel mundial. Trabajando estrechamente con clientes y socios para aprovechar al máximo las oportunidades de la tecnología, Sogeti combina agilidad y velocidad de implementación para diseñar soluciones innovadoras enfocadas al futuro en Digital Assurance & Testing, Cloud y Ciberseguridad, y todo ello, impulsado por IA y automatización. Con su enfoque práctico y su pasión por la tecnología, Sogeti ayuda a las organizaciones a implementar su transformación digital a gran velocidad. Si quieres conocer nuestro "Value in the making", visítanos en www.sogeti.es

0 comments on “Inteligencia Artificial: nuevas dimensiones emocionales

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: