Debates

¿Qué es un técnico de calidad?

En esta ocasión me gustaría contaros qué significa para vuestro humilde servidor ser técnico de calidad de software.

Todos los que nos dedicamos a este “arte” sabemos que la mayor parte de los conocimientos de los que hacemos gala no se adquieren en ningún sitio oficial. No existe una diplomatura, licenciatura o similar que nos prepare para lo que nos podemos encontrar una vez comencemos a trabajar en esto.

Si bien es cierto que, en mayor o menor medida, todos tenemos nociones de software, hardware, redes, etcétera, las situaciones a las que nos podemos enfrentar en el cliente son tan variadas que no siempre se puede consultar en un manual o recurrir a nuestros apuntes.

Pues bien, aunque lo anterior supone un reto, para mí, además, es una gran ventaja. Esta falta de experiencia en ciertas tecnologías sobre las que trabajamos, nos obliga a estar en permanente evolución, a aprender constantemente y a ver cada nuevo desafío como una oportunidad.

Pongamos un ejemplo: ¿que la aplicación del cliente está en .NET pero yo sé mucho de JAVA? Pues aprovechémoslo, intentemos comprender las diferencias entre los dos lenguajes, apoyémonos en los hombros de esos “gigantes” que son nuestros compañeros e incorporemos esta nueva pericia a nuestro catálogo.

Cuando yo empecé en esta profesión, todo lo que sabía de calidad de software se limitaba a unas pocas líneas que había leído en un manual. Esto no me detuvo y, poco a poco, fui aprendiendo. Al principio me limitaba a pruebas de rendimiento de aplicaciones web pero como no quise quedarme ahí, comencé a ayudar a un compañero con el análisis de código estático, viendo complejidades y demás. Luego, algunas pruebas funcionales que me llevaron a automatizar, después un poco de seguridad y, de este modo, he ido ampliando mis conocimientos hasta la fecha.

Durante mi carrera dentro de este mundillo me he tenido que enfrentar a caídas de rendimiento en aplicaciones provocadas por tarjetas de red defectuosas, a configuraciones incorrectas de la máquina virtual de JAVA, a problemas con las firmas digitales en servicios web, a complejidades ciclomáticas por encima de 50 y un largo etcétera.

Como decía Roy Batty al final de Blade Runner “Yo he visto cosas que vosotros no creeríais” pero estoy seguro de que vosotros tenéis experiencias que no soy capaz de imaginar.

Los técnicos de calidad tenemos que aprender un poco de todo, desde redes y sistemas operativos hasta distintos lenguajes de programación e, incluso, la terminología propia de negocios como banca, seguros, telecomunicaciones. A esto hay que añadirle la necesidad de unas buenas dotes de comunicación, una buena expresión oral y escrita y un buen trato con nuestros compañeros y clientes.

En definitiva, como reza una de las camisetas de mi colección, “Test Engineer because so freaking awesome is not an official job title”.

Si quieres conocer más sobre nuestras soluciones de calidad de software, visita nuestra web.

jorge_moyaJorge Moya

Senior Test Engineer | SOGETI España

Fanático de la cultura pop, ávido lector y videojugador. Llevo en el mundillo de la Calidad de software desde 2007 y "he visto cosas que no creeríais". Espero que disfrutéis de mis parrafadas.

0 comments on “¿Qué es un técnico de calidad?

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: