Principios QA & Testing

Defectos Olímpicos

Ya han pasado unos meses desde que se celebraron los Juegos Olímpicos de Brasil, donde se entregaron las apreciadas medallas de oro, plata y bronce a los deportistas ganadores en cada disciplina. Estas medallas se han usado desde tiempos muy lejanos para premiar y evaluar la calidad de los deportistas eligiendo a los mejores de cada categoría.

En algunos deportes como el fútbol o el baloncesto, el equipo ganador es el que consigue ganar más partidos evitando ser eliminado, acumulando más puntos al final del torneo. En otras disciplinas como el atletismo o el ciclismo, los deportistas tienen que conseguir la mejor marca de tiempo para proclamarse ganadores. En el caso de la gimnasia rítmica o la natación sincronizada, el ganador se decide mediante la valoración de un grupo de jueces que evalúan la calidad de la actuación minuciosamente.olimpico

Si considerásemos el Testing como un deporte olímpico y tuviéramos que medir la calidad de los defectos… ¿Cómo deberíamos hacerlo?

Pongámonos en situación usando un poco de imaginación. Al finalizar una jornada laboral durante la cual se ha ejecutado un conjunto de pruebas de regresión sobre una aplicación, el equipo de testers ha reportado más de veinte defectos de distinta naturaleza, severidad, prioridad, etc. Llega el momento de la entrega de premios y tenemos que asignar una medalla de oro, plata y bronce a los tres mejores defectos del día. ¿Qué hacemos?

Si lanzamos esta pregunta al aire, alguien podría contestar:

“Yo propondría ordenarlos por severidad y prioridad. Los defectos que bloquean el uso de la aplicación son los más fuertes, así que tienen que estar entre los primeros. Además, si tienen una prioridad alta, deberán arreglarse antes que el resto y serán los mejores defectos.”

Otra persona levantaría la mano y diría:

“Los mejores defectos deberían ser aquellos que tengan la descripción más detallada, precisa e incluyan los pasos a seguir para reproducirlo de nuevo de una manera fácil y sencilla. El desarrollador entenderá el problema a la primera y podrá arreglarlo rápidamente.”

Incluso un tercer participante podría opinar:

“La dificultad en detectar el defecto debería valorarse. Para mí no tiene tanto valor encontrar un defecto que cualquier tester podría ver a simple vista cada vez que se ejecuta la aplicación, como otro que requiera unos pasos específicos y más complejos para ser reproducido. Cuanto más difícil de detectar sea, mejor será.”

Si has llegado hasta aquí leyendo las opiniones de estas tres personas, seguro que han pasado por tu cabeza algunas críticas a sus respuestas y otras posibles maneras de evaluar los defectos. Si tuvieras que entregar las medallas olímpicas de oro, plata y bronce a los tres mejores defectos, ¿qué criterio/s de valoración usarías?

El debate está abierto. Comparte tu opinión con un comentario.

En SOGETI sabemos cuán importante es obtener el máximo valor empresarial de tus sistemas de IT … conoce nuestras soluciones de Testing y Calidad de Software!

serran alberola
Esteve Serrano Alberola
Test Lead | Digital Assurance & Testing | SOGETI Spain

Acerca de Sogeti España

Como parte del Grupo Capgemini, Sogeti opera en más de 100 localizaciones a nivel mundial. Trabajando estrechamente con clientes y socios para aprovechar al máximo las oportunidades de la tecnología, Sogeti combina agilidad y velocidad de implementación para diseñar soluciones innovadoras enfocadas al futuro en Digital Assurance & Testing, Cloud y Ciberseguridad, y todo ello, impulsado por IA y automatización. Con su enfoque práctico y su pasión por la tecnología, Sogeti ayuda a las organizaciones a implementar su transformación digital a gran velocidad. Si quieres conocer nuestro "Value in the making", visítanos en www.sogeti.es

0 comments on “Defectos Olímpicos

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: