Artículos de opinión

No seamos “patos termodinámicos”, comuniquemos más

Para mi primera colaboración quiero contaros una anécdota con cierta moraleja:

Hace varios años un cliente no estaba conforme con el resultado de ciertas pruebas, así que insistió en comprobar cómo las realizábamos. Mi equipo no tenía ningún problema al respecto, todos los scripts, la documentación, el entorno de pruebas, etcétera estaban en perfecto orden. Accedimos y el cliente se acercó a nuestra zona de trabajo.

Tras explicarle el porqué de los resultados, lanzamos una ejecución para que viese las pruebas en movimiento. Cuando terminaron, el cliente se nos quedó un rato mirando pensativo y nos dijo: “Así que realmente lo que hace este equipo es darle a un botón y ya está”. Nuestra cara era un poema, no se nos ocurría qué decirle y él continuó: “Parece la escena del pato de Homer Simpson, que siempre pulsa la tecla del sí”. El cliente no estaba apreciando todo el trabajo preliminar, el mantenimiento, los informes… reduciendo todo nuestro esfuerzo a un simple “click”.

Tras el enfado inicial, decidimos que era más productivo buscar el motivo por el cuál no habíamos sido capaces de hacer valer nuestro trabajo. Un motivo muy claro, la falta de comunicación con el cliente. Ya podemos ser los técnicos más preparados, con los mayores conocimientos de las aplicaciones que si no involucramos de forma activa al cliente en nuestro trabajo, no seremos capaces de demostrar realmente todo lo que involucra la calidad de software.

Con ésta reflexión nos hacemos la siguiente pregunta, ¿hasta dónde podemos/debemos involucrar al cliente? Y, de nuevo, creo que la respuesta es sencilla: tanto como sea posible. La comunicación ágil con los equipos con los que colaboramos desde las primeras fases de las pruebas de calidad da como fruto un trabajo mucho más útil, unas pruebas más claras y que se reconozca nuestro esfuerzo para que no nos limitemos a ser un “pato de Homer”.

En definitiva, debemos aprender no sólo a hacer bien nuestro trabajo técnico sino también a hacerlo valer, dar ese punto de valor añadido que da la comunicación fluida con el resto de los equipos. No seamos “patos termodinámicos”.

Desde SOGETI te ayudamos a garantizar la calidad y la eficiencia de sus sistemas de información. ¿Quieres saber cómo? Descúbrelo en nuestra web.

jorge_moyaJorge Moya

Senior Test Engineer | SOGETI España

Fanático de la cultura pop, ávido lector y videojugador. Llevo en el mundillo de la Calidad de software desde 2007 y "he visto cosas que no creeríais". Espero que disfrutéis de mis parrafadas.

0 comments on “No seamos “patos termodinámicos”, comuniquemos más

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: