Casi todos los que hemos trabajado con JIRA hemos buceado un poco por el marketplace de Atlassian en busca del add-on perfecto, que nos permita realizar nuestras tareas habituales con el menor esfuerzo posible, optimizando tiempo y, si es posible, que sea gratuito.
El caso es que cuando das una vuelta parece que hay de todo y que siempre hay una alternativa gratuita que nos puede ayudar. En este tiempo he utilizado varios add-ons, algunos de pago y otros gratuitos. De los de pago hay poco que contar, como la compra de cualquier aplicación, la analizas, comparas, valoras la inversión y haces la compra, como en cualquier aplicación tienes un soporte cuya calidad y tiempo de respuesta depende del fabricante a pesar de que pagas por ello. Uno de los principales problemas que podemos encontrarnos al adquirir un add-on de pago es el modelo de licenciamiento, ya que si tienes una instancia de JIRA con 1000 usuarios, da igual que quieras un add-on que van a utilizar 5 de ellos, no hay forma de limitarlo y pagas por los 1000 de la instancia.
Respecto a los add-ons gratuitos hay de todo y me he llevado gratas e ingratas sorpresas. Dependiendo del tamaño y uso de la instalación hay que tener mucha precaución antes de poner uno de estos add-on a disposición de los usuarios. Es de agradecer que los desarrolladores dediquen tiempo a desarrollarlos y cederlos para el uso pero por ese mismo motivo hay pocas cosas que exigir y pocas garantías al respecto. Uno de los ejemplos útiles, en mi caso, ha sido uno que me permite que los filtros llamen a la función currentProject() con lo que me permite que el mismo filtro pueda ser utilizado por los más de 300 proyectos de la instancia, gratuito, sencillo, algo que aparentemente debería ser básico del propio JIRA. También tengo un par de malas experiencias, en uno de los casos porque con el cambio de la versión 6.x a la 7.x uno de ellos dejó de ser compatible y funcionar, en otro caso el programador decidió abandonar el mantenimiento del add-on dejando la última versión con algunos bug bastante graves.
En general siempre comparo el marketplace con los market de las aplicaciones para móviles, tan pronto te encuentras una maravilla gratuita como algo inútil y de pago. Hay que instalar muchos add-ons y versiones de evaluación antes de decidirte por la mejor solución para tu instancia de JIRA, y en eso también juega el tamaño de la instalación ya que es evidente que si seleccionamos el add-on equivocado para una instalación de 25 usuarios el impacto es más gestionable que en una con 2500. Por eso los “experimentos” siempre es mejor hacerlos en entornos limitados, controlados y con paciencia.
Descubre más información sobre los servicios de QA de SOGETI, quien mantiene alianzas con los principales proveedores de herramientas de Testing del mercado.
0 comments on “De compras para JIRA por el Atlassian Marketplace”