Formación y desarrollo profesional

Más software, más rapidez,… más calidad?: Necesitamos profesionales en Software Quality Assurance

No hay duda que el software forma parte de nuestra vida diaria. Además, la complejidad del software ha ido en aumento (más datos, más dominios, más posibilidades, más dispositivos, mayor capacidad, más versiones, más diversidad,…). Al mismo tiempo, la competitividad del mercado y la necesidad de reducir el time-to-market ha hecho imparable la obligación de redefinir la forma tradicional de trabajar, impulsando así los enfoques ágiles, la automatización de tareas, la gestión del conocimiento, el análisis de la experiencia de usuario y los ciclos de trabajo continuo en entornos DevOps.

En definitiva: el software está presente a nuestro alrededor y, cada vez que levantamos la vista, más, en más dispositivos y en múltiples versiones. Con la complejidad, el riesgo de error aumenta y el riesgo de no detectar dichos errores de forma temprana y continua también. Probar software ya no puede ser una etapa adicional al final del desarrollo, ya que la entrega de software es continua y la aparición de errores también. El testing, por tanto, tampoco se puede circunscribir a un solo ámbito ya que las fuentes de error pueden provenir de aspectos funcionales, de seguridad, de rendimiento, de presentación, de compatibilidad entre dispositivos, etc.  Las aplicaciones móviles han acelerado la necesidad del aseguramiento de la calidad: cuando una aplicación no funciona como se espera, los usuarios la eliminan y buscan otra. Así de sencillo. Una mala estrategia de gestión de la calidad del software, por tanto, puede ocasionar pérdidas económicas y de reputación de gran repercusión.

Hace unos años, presenté mi tesis doctoral  (“Testing and Test-Driven Development of Conceptual Schemas”) en la Universitat Politècnica de Catalunya. Ciertamente, podía resultar extraño que el título mencionara el “Testing” hasta dos veces. De hecho, la calidad del software no tiene entidad propia en la estructura de asignaturas de los programas de ingeniería informática en nuestro país, quizás porque como en la vida misma, se trata de un conjunto de habilidades, técnicas y metodologías transversales en todo el desarrollo del software. No obstante, el mundo actual demanda profesionales capaces de diseñar, implementar, gestionar, gobernar y seguir estrategias de Software Quality Assurance (SQA) con un perfil T-Shape con foco en la visión de calidad. Y ello debe tener entidad propia a nivel formativo. Un perfil T-Shape de SQA incluye las habilidades y conocimientos que un ingeniero o profesional del sector tiene como base, pero requiere además una especialización vertical en profundidad.

SOGETI ha sido y es, como empresa líder en calidad del software, un espacio que nos ha permitido evolucionar profesionalmente en SQA. Por todas estas razones, hemos impulsado y colaborado con la UPC School de la Universitat Politècnica de Catalunya para que a día de hoy un postgrado en Software Quality Assurance sea ya una realidad en marcha al servicio de la sociedad, de los profesionales y del mercado.

 

Acerca de Albert Tort

Albert Tort es CTO de Sogeti España (grupo Capgemini). Anteriormente fue investigador y profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, donde actualmente es también coordinador del posgrado en Software Quality Assurance. Es especialista en ingeniería de requisitos, modelización conceptual, calidad del software, testing e inteligencia artificial. Su tesis doctoral fue titulada "Testing and Test-Driven Development of Conceptual Schemas” y es autor de diversas publicaciones relacionadas con la ingeniería del software.

0 comments on “Más software, más rapidez,… más calidad?: Necesitamos profesionales en Software Quality Assurance

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: