Mapear el IoT es una cuestión fundamentalmente de testing. Vamos a poner como ejemplo el coche de Google sin conductor. Aunque estos vehículos se habían probado ya desde que el proyecto se puso en marcha, cualquier cambio se testeaba en un simulador.
La importancia del Testing en el IoT
De ahí la importancia del Testing en este entorno con una gran presencia de objetos conectados, desde el smartwatch a los coches que conducen de manera autónoma. Asimismo el camino hacia del éxito de aplicaciones o sistemas IoT también pasa por la realización de pruebas de manera continuada. Máxime con el número de dispositivos conectados que existen hoy en día: IDC estima que existen 13 mil millones de estos dispositivos en la actualidad y que más del 40% de los ingresos de IoT en el mundo proviene ce la fabricación, transporte, las smart cities y aplicaciones de consumo.
La disrupción en las cadenas de valor y la comunicación M2M está obligando a que las empresas reconsideren y actualicen su negocio. El IoT ha comenzado a remodelar el diseño de productos, el engagement del cliente, la toma de decisiones, estrategias de Marketing y post venta.
El objetivo del último libro publicado por VINT, el Instituto de Innovación del Grupo SOGETI, es intentar encontrar nuevas ideas y perspectivas en el mundo del Testing y más concretamente, en el entorno IoT. Además, presenta los puntos claves para que las empresas puedan poner en marcha una estrategia de Testing centrado más en la experiencia, que en la funcionalidad.
Pingback: EDITORIAL QA:NEWS JUNIO | QA:news