En los últimos años ha habido un aumento significativo de ataques cibernéticos contra la economía digital, a veces muy sofisticados, perpetrados por «hackers» cada vez más cualificados. Dado que hoy en día, la mayoría de los procesos económicos son digitales, la inseguridad adquiere un peso cada vez mayor sobre la economía:
Los ataques a nuestros sites o sistemas IT pueden suponer varios días perdidos de trabajo; el corte de las comunicaciones electrónicas y las intrusiones en los sistemas de información pueden suponer el robo masivo de información corporativa propia o de nuestros clientes; la apropiación de datos confidenciales o personales puede causar un grave daño a las empresas y el acceso malicioso a sistemas de control industrial digitales puede derivar en grandes catástrofes.
Sogeti, en colaboración con IBM, demuestra en una nueva publicación, “Staying ahead in the Cyber Security Game “ su interés y compromiso con el actual estado de la seguridad -las amenazas, los cambios y los desafíos a los que las empresas se enfrentan- .
Los autores, Erik van Ommeren y Marinus Kuivenhoven, por parte de Sogeti, y Martin Borrett del IBM Institute for Advanced Security Europe concluyen que el daño total global causado por el crimen cibernético está estimado cerca de los 500 mil millones de dólares, sin contar los efectos de la «guerra cibernética», y ponen de relieve en este estudio los grandes cambios en la ciberseguridad ante la revolución móvil y el BYOD.
Cada vez más, los agresores tienen más tiempo para preparar y utilizar técnicas sofisticadas para atacar los sistemas, mientras que las “víctimas” se ven obligadas a reaccionar precipitadamente y no siempre cuentan con la tecnología idónea. Hay, por tanto, nuevas formas de cibercriminalidad y nuevos retos para las organizaciones.
Por ello, “Staying ahead in the Cyber Security Game “ pretende ser una ayuda para los CEOs y CIOs de las organizaciones a fin de crear una nueva seguridad cibernética y considerar este tema como un elemento clave de su estrategia.
Las amenazas a los sistemas industriales, el futuro de la encriptación, la puesta en práctica del gobierno de seguridad, la protección de datos y el papel que juegan los datos científicos, son otros de los aspectos tratados en el libro, que por otro lado ofrece enfoques pragmáticos e innovadores capaces de anticiparse a la amenaza, así como reacciones eficaces a los ataques.
0 comments on ““Staying ahead in the Cyber Security Game””