Desde mi experiencia en el mundo de las pruebas y la calidad de software, cuando el Testing llega a un proyecto se encuentra con los siguientes obstáculos, y deberemos de encontrar la forma más adecuada de abordarlos:
- Definir el alcance de las pruebas. “Todo no se puede probar”.
- ¿Dónde centrar el foco de las pruebas? Lo definiremos asignando “pesos” a las diferentes funcionalidades. Estos “pesos” se pueden establecer atendiendo a criterios como los siguientes:
- Impacto (cuantitativo y cualitativo) en el negocio de un fallo en la funcionalidad.
- Nivel de uso de la funcionalidad.
- La documentación no está actualizada y/o completa. Podremos solventar esta dificultad con reuniones con los analistas, con el acceso a una maqueta de la aplicación o con acceso a la aplicación en el entorno de pre-producción.
- Durante el análisis de la documentación proporcionada y/o en la definición de los casos de prueba surgirán dudas que deberemos solucionar en reunión con los analistas. . En ocasiones, estos no dan la suficiente prioridad a la resolución de las dudas planteadas por Testing.
- Un entorno estable donde ejecutar las pruebas. ¿Qué se entiende por un entorno estable? Que la versión del software desplegado esté actualizada y no se cambie mientras se ejecutan las pruebas.
- Ver de dónde extraeremos los datos para realizar las pruebas. ¿Se traen de producción, los genera desarrollo o el equipo de Testing? Los datos son muy importantes en las pruebas y deben ser de buena calidad.
- Es importante que no se cambien los requisitos del software. Cualquier cambio puede llevar una modificación del alcancen de las pruebas.
Una vez hayamos respondido a todas las dificultades planteadas es el momento de ejecutar las pruebas y se pueden encontrar «Defectos» y no «Errores».
En algunos casos, entonces el usuario final envía un correo de felicitación a todas las partes implicadas en el desarrollo del software sobre la excelente calidad del software. Y es en ese momento cuando Desarrollo reconoce la labor de Testing y empieza a contar con ello para los próximos desarrollos. Al final, ciertamente realizamos un trabajo arduo pero que al final es reconocido por su capacidad de mejorar la calidad del software.
Para más información:
Rosa Robles – Test Lead Junior – Sogeti España
0 comments on “¿Quién dijo fácil?”