En proyectos globales de homogenización de sistemas en las diferentes empresas del grupo, ¿cómo se pueden realizar las pruebas de SAP Testing con la calidad adecuada?
La respuesta pasa por la supervisión de la calidad requerida en una serie de puntos o aspectos fundamentales para asegurar el éxito de la preparación, el diseño y la ejecución de las pruebas SIT (System Integration Test), UAT (User Acceptance Test) o RT (Regression Test).
1) La definición de los principales entregables cuya aprobación supone la consecución de algunos de los hitos del proyecto debe poder hacerse de forma ordenada y consecutiva.
Es decir, los documentos BBP (Business Blue Print), BPML (Business Process Master List) y TCML (Test Case Master List) y la relación de TCs (Test Cases) tienen que elaborarse cada uno en función del anterior, de forma sucesiva y cualquier cambio identificado en los requerimientos planteados debe ser actualizado en la totalidad de los entregables afectados.
2) La clave reside en fijar planificaciones realistas de los esfuerzos requeridos mediante los necesarios análisis previos para poder asegurar los plazos adecuados y evitar incoherencias entre los procesos definidos y los TCs configurados (debido a la falta de concordancia entre ellos).
3) La definición de la Test Data Strategy es esencial para la identificación correcta de todos los parámetros necesarios, así como de los datos adecuados, tanto a nivel core como local. Asimismo, se requiere que tanto los datos maestros de SAP como la configuración y los valores de Customizing estén disponibles en los plazos acordados para evitar retrasos y poder ejecutar todos los TCs en las condiciones óptimas.
4) Sin unos buenos conocimientos y la experiencia necesaria tanto en Testing como en SAP y en las áreas funcionales afectadas por parte de los equipos implicados, no se puede garantizar el desarrollo adecuado del proyecto de SAP Testing, al no poder definir ni diferenciar los procesos incluidos en el scope y en consecuencia generar una lista de TCs incompleta y confusa.
5) La implicación del cliente/usuarios en el traspaso de la información requerida, así como en su dedicación estipulada, es básica para no frenar ni bloquear la evolución del proyecto.
6) Por último, una gestión de los defectos ágil y efectiva con reuniones de seguimiento periódicas que desbloqueen los defectos más críticos y los más prioritarios de forma diligente, contribuye a un desarrollo del proyecto más eficaz que evita interrupciones que alteran su buena marcha y ponen en peligro la calidad de las pruebas de SAP Testing.
Más información:
Eduard Torner– Ingeniero de Test Sénior – Sogeti España
0 comments on “Calidad en SAP Testing”