Automatización de Pruebas

Automatización en el Testing : UN BREVE EXAMEN

Hoy en día es imposible entender nuestro mundo actual sin la existencia de software. Forma parte de nuestra vida cotidiana. De hecho, forma parte de los teléfonos móviles, los ordenadores personales, tabletas, TV, nuestro coche… y podemos seguir en una lista sin fin. Innumerables son las empresas y organizaciones dedicadas a ofrecer sus programas, pero antes de que sus productos lleguen a los consumidores deben examinarse con cuidado.

Alfonso AlarcónA lo largo del tiempo, el procedimiento estándar para comprobar el software era a través de pruebas manuales. En este escenario, un tester comprueba las diferentes funcionalidades del software de forma manual. Ahora nos preguntamos cómo realizar el proceso de test con mayor eficiencia. La respuesta son las pruebas automáticas.

Varios son los beneficios de la automatización. Simplifica las tareas, ayuda a que el tester pueda automatizar la totalidad de los test o sólo alguna parte. De hecho, se reduce el coste de la tarea y proporciona una mejor eficiencia que redunda en una reducción del ciclo de vida de pruebas. Además, es habitual que un tester se enfrente a tareas muy repetitivas y tediosas que se pueden guardar en procesos automatizados y permiten reaprovechar el tiempo en otras tareas. Otro aspecto a considerar es que la programación detrás de la comprobación automática se puede reutilizar en diferentes maneras. Por lo tanto, un caso de prueba que, por ejemplo, estudia una funcionalidad particular de software se puede reutilizar en diferentes escenarios de pruebas, como la prueba de regresión, de test exploratorio, rendimiento o de robustez.

En definitiva, la comprobación automática está tomando más importancia en las empresas de control de calidad, ya que ha empezado a aplicarse hace unos años como un recurso para complementar las pruebas manuales. No obstante, aunque el futuro de este tipo de pruebas promete, no debemos olvidar que hay limitaciones que la automatización no puede realizar, ya que  siempre hay tareas que sólo pueden ser realizadas por las pruebas manuales.

 

Más información:

Alfonso Alarcón– Ingeniero de Test – Sogeti España

alfonso.alarcon-pardo@sogeti.com

Acerca de Sogeti España

Como parte del Grupo Capgemini, Sogeti opera en más de 100 localizaciones a nivel mundial. Trabajando estrechamente con clientes y socios para aprovechar al máximo las oportunidades de la tecnología, Sogeti combina agilidad y velocidad de implementación para diseñar soluciones innovadoras enfocadas al futuro en Digital Assurance & Testing, Cloud y Ciberseguridad, y todo ello, impulsado por IA y automatización. Con su enfoque práctico y su pasión por la tecnología, Sogeti ayuda a las organizaciones a implementar su transformación digital a gran velocidad. Si quieres conocer nuestro "Value in the making", visítanos en www.sogeti.es

0 comments on “Automatización en el Testing : UN BREVE EXAMEN

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: